1/295 

Los derechos de los animales no humanos / Emilio SPOSITO CONTRERAS.-- pp. 409-428.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 20 (2023)
Derecho natural;   Animales;   Animalismo Categoría temática primaria Derecho   Derecho Civil  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Resumen

    El autor reflexiona sobre los animales humanos y no humanos y el reconocimiento eventual de derechos a estos últimos según el Derecho natural; sin que ello implique personalidad jurídica. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  2/295 

La presencia de mujeres en organismos internacionales. Avances y desafíos actuales / Liliana RONCONI; Ágatha CIANCAGLINI TROLLER.-- pp. 215-225.-- En: DIKAIOSYNE. Revista del Grupo Investigador Logos: Filosofía, Derecho y Sociedad / Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Centro de Investigaciones Jurídicas.-- Mérida : Editorial Venezolana, 37 (2022)
Igualdad de género;   Mujeres;   Organismos internacionales Categoría temática primaria Derecho  
Ubicación: Universidad de Los Andes
Resumen

    Mucho se ha escrito sobre la relevancia de los sistemas universal y regional de protección de derechos humanos, de los estándares internacionales, de determinadas sentencias e informes internacionales y su impacto e incidencia en las políticas de los Estados. Sin embargo, pocas veces se analiza cómo funcionan los sistemas internamente. Asimismo, numerosos son los tratados que consagran la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres y otras diversidades, entre otras cuestiones, en los espacios de toma de decisiones. Es por esto que en este trabajo buscamos analizar la situación de las mujeres en los organismos internacionales, mostrar la segregación horizontal y vertical que existe respecto de ellas como, asimismo, comentar la Resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDH) que establece recomendaciones para alcanzar el balance de género en los órganos y mecanismos de derechos humanos, y los desafíos que su implementación implica. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  3/295 

Hacia la delimitación del derecho genealogista / Crisanto BELLO VETENCOURT.-- pp. 5-22.-- En: Derecho y Sociedad. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Monteávila / Universidad Monteávila, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.-- Caracas, 19 (2022)
Vínculo;   Vínculo genealógico;   Genealogía;   Documentación;   Filiación;   Parentesco;   Genealogía del derecho Categoría temática primaria Derecho  
Ubicación: Universidad Monteávila
Resumen

    Este artículo es una aproximación al estudio del derecho genealogista como disciplina jurídica autónoma que estudia las distintas relaciones y consecuencias jurídicas que derivan del vínculo genealógico y que parte, en buena medida, aunque no exclusivamente, del interés que ha surgido en los últimos años -cada vez más creciente- de conocer nuestros orígenes y hacer valer los derechos que devienen de nuestros antepasados, y que se nutre de otras disciplinas, como la genealogía, la historia, la onomástica, la paleografía, la diplomática, la heráldica, la antropología y la documentación para lograr sus fines. Es así como se presenta una definición el derecho genealogista, se mencionan las consecuencias del vínculo genealógico, se estudia su afinidad con otras ciencias sociales y se indican algunas de sus fuentes. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  4/295 

Law and Justice in William Shakespeare's. The Merchant of Venice / James-Otis RODNER S.; Felicity Ann RODNER; Ana Valentina LAMEDA.-- pp. 57-78.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 18 (2022)
Derecho;   Literatura;   Interpretación;   Contrato Categoría temática primaria Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Resumen

    Los autores toman la popular obra El mercader de Venecia de Shakespeare, para reflexionar sobre algunos aspectos jurídicos que subyace en la trama, como lo es la interpretación de los términos del contrato y sus principios. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  5/295 

Demandas econvencionales de Estados frente a inversionistas: ¿Realidad o ficción jurídica? / Fernando PÉREZ LOZADA.-- pp. 71-86.-- En: Principia: Revista del Centro de Investigación y Estudios para la Resolución de Controversias de la Universidad Monteávila / Universidad Monteávila.-- Caracas, 7 (2022)
Reconversión;   Jurisdicción;   Derechos humanos;   Daños ambientales Categoría temática primaria Derecho   Derechos Humanos   Derecho Ambiental  
Ubicación: Universidad Monteávila
Resumen

    Aunque la reciprocidad ha sido la base del mecanismo de solución de controversias Estado-inversionista, parecen persistir desequilibrios entre los derechos y obligaciones de inversionistas y Estados. Los Acuerdos Internacionales de Inversión permiten a los inversionistas obtener compensación por violaciones a los tratados, sin imponer obligaciones sustantivas a los inversionistas. Tradicionalmente, la defensa de los Estados está limitada a la presentación de objeciones de jurisdicción o alegatos para disminuir la compensación por los daños reclamados. Discutiblemente, no existe un recurso efectivo o foro internacional para que los Estados sede y/o sus nacionales obtengan reparación por daños ambientales o violación de derechos humanos causados por inversionistas extranjeros. Sin embargo, algunos tribunales de inversión han admitido reconvenciones de Estados, mientras que TBIs de nueva generación y algunas legislaciones han comenzado a imponer obligaciones y sanciones a inversionistas, respectivamente, por daños causados en los Estados receptores de la inversión. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  6/295 

Activismo garantista: la justicia como leitmotiv / Deilin A. GRIMAN N..-- pp. 81-114.-- En: Revista de Derecho Público.-- Caracas : Editorial Jurídica Venezolana, 169-170 (2022)
Activismo;   Garantismo;   Potestades oficiosas;   Imparcialidad;   Carga dinámica de la prueba Categoría temática primaria Derecho   Derecho Público  
Ubicación: Editorial Jurídica Venezolana
Resumen

    El presente artículo tiene como propósito realizar una propuesta armonizadora de las visiones antagónicas del activismo y el garantismo, como maneras de ver el quehacer jurisdiccional, partiendo del contraste de ambas, y atendiendo al componente axiológico, que no debe desvincularse del ámbito procesal, dado el carácter instrumental del proceso en la materialización del valor de la justicia. Y en este sentido, se destacan algunos aspectos de cada una de esas proposiciones teóricas, que han sido perfilados por diversos autores, haciendo a su vez algunas observaciones, aspirando a aportar una visión que vaya más allá de lo teórico, y permita en la práctica la ejecución de ciertas potestades oficiosas por parte del juzgador, sin menoscabo de los derechos fundamentales de los justiciables, mediante mecanismos procesales diseñados para garantizar la imparcialidad, el control y contradicción de las pruebas y la recurribilidad de las providencias judiciales dictadas en el marco del ejercicio de las potestades oficiosas por parte de los jueces. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  7/295 

Humberto Bello Tabares: genio y figura de un apasionado jurista / Manuel ESPINOZA MELET.-- pp. 11-14.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 19 (2022)
Biografía;   Bello Tabares, Humberto Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  8/295 

Consideraciones sobre la evolución y actualidad del control de las abstenciones en el contencioso administrativo venezolano / Jean Louis NATERA DUQUE.-- pp. 67-79.-- En: Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano / Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP).-- Caracas, 24 (2022)
Acción de carencia;   Control de abstenciones;   Demanda por abstención Categoría temática primaria Derecho   Derecho Administrativo  
Ubicación: Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP)
Resumen

    El control de las abstenciones sentó sus cimientos en Venezuela al menos a nivel legislativo en 1925, por lo que está próximo a cumplirse un centenar de años de dicho hito. Aunque esta área tuvo una evolución bastante paulatina durante todo el siglo veinte, algo que no pocos juristas destacan, fue la riqueza de la jurisprudencia mediante la cual, a lo largo de ese tiempo, se fue desarrollando; esto salvo algunas excepciones que se precisarán próximamente. Actualmente, habiendo iniciado el siglo veintiuno hace poco más de un veintenar de años, y en el momentum tan determinante que atraviesa hoy el Derecho en nuestra Nación, lo que pretende el presente artículo científico es analizar el camino a través del cual, de forma positiva o negativa, los tribunales patrios han llevado a la acción de carencia. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  9/295 

Democracia, Estado de derecho y libertades políticas. Una muy breve nota desde una perspectiva jurídico - política / Manuel ROJAS PEREZ.-- pp. 107-113.-- En: Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano / Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP).-- Caracas, 25 (2022)
Estado de Derecho;   Libertad;   Pluralidad Categoría temática primaria Política   Derecho   Democracia  
Ubicación: Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP)
Resumen

    El autor analiza las bases de la libertad política, la democracia y el Estado de Derecho, resaltando los elementos principales de cada uno de estos temas y su contraste con en el entorno venezolano. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  10/295 

Algunas ideas para desarrollar una verdadera cultura de la tolerancia política en Venezuela / Flavia PESCI-FELTRI.-- pp. 133-143.-- En: Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano / Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP).-- Caracas, 25 (2022)
Democracia;   Estado de Derecho;   Política;   Tolerancia Categoría temática primaria Derecho   Democracia  
Ubicación: Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP)
Resumen

    En el presente trabajo, en honor al Profesor Henrique Iribarren Monteverde, se explica cuáles son los fundamentos y límites de la tolerancia, entendida como un valor fundacional del Estado constitucional y, concretamente, qué se entiende por intolerancia política. Ello tiene como objetivo apuntar algunas recomendaciones que se deberían tomar en cuenta para la reconstrucción de la sociedad venezolana, el restablecimiento del Estado de derecho y de la democracia en el país. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  11/295 

Algunas reflexiones sobre la idea del derecho y el razonamiento jurídico en Venezuela / Ramón ESCOVAR LEON.-- pp. 37-55.-- En: Revista Venezolana de Derecho Mercantil / Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil.-- Caracas, 6 (2021)
Interpretación;   Razonamiento jurídico;   Derecho natural;   Oralidad;   Jurisdicción laboral Categoría temática primaria Filosofía del Derecho   Derecho  
Ubicación: Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil
Resumen

    Este artículo plantea la visión ius positivista que caracteriza a la doctrina y jurisprudencia venezolana y su contraposición con la escuela ius naturalista. Se señalan las bases del razonamiento positivista y sus consecuencias en la resolución de los casos jurídicos. Se afirma que el esquema positivista, como se ha entendido en el foro venezolano, no es suficiente para resolver los casos complejos. Estos últimos deben apoyarse en la teoría de la argumentación jurídica y en el razonamiento inductivo. Además, el sistema oral, con resultados relevantes en la jurisdicción laboral, se apoya en una visión ius naturalista basado en el razonamiento inductivo, lo que la diferencia del razonamiento que ha prevalecido en el sistema procesal venezolano. Explicar estas modalidades de razonamiento jurídico es el objeto de este trabajo. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  12/295 

La transición del pensamiento jurídico moderno al cuántico. Elucidaciones sobre las bases epistemológicas del nuevo Derecho en el cambio hacia el tecno-paradigma transindustrial. El algoritmo como Koiné / Emilio J. URBINA MENDOZA.-- pp. 119-152.-- En: Derecho y Tecnología / Universidad Católica del Táchira, Centro de Investigaciones en Nuevas Tecnologías.-- San Cristóbal, 7 (2021)
Modernidad juridical;   Protocolos fractales;   Algoritmo;   Pensamiento cuántico;   Dogmática jurídica Categoría temática primaria Derecho   Filosofía del Derecho   Filosofía jurídica  
Ubicación: Universidad Católica del Táchira
Resumen

    El pensamiento jurídico moderno sobre el cual se han edificado todos los conceptos, instituciones, procedimientos y esquemas del Derecho encuentra su fundamento en la linealidad crítica conceptual. Dentro de esta cosmovisión, los derechos y demás términos jurídicos se leen desde las grandes teorías o summas que marcaron la dogmática jurídica. Con el advenimiento del COVID-19 como contingencia, este ha sido el acelerador para la tercera transición paradigmática occidental, identificada como la sociedad transindustrial o la transmodernidad. En este contexto, el Derecho se enfrenta a un nuevo lenguaje no lineal, otro fragmentado de dimensiones desconocidas. El algoritmo se yergue como el mecanismo aglutinador de las connotaciones que trae consigo cualquier definición en la dogmática jurídica. En el presente trabajo buscamos precisar elementos clasificadores del nuevo Derecho del algoritmo, pues, no estamos solo en presencia de una mera aplicación de las TICs en el Derecho, sino de un nuevo lenguaje que abre otras dimensiones al discurso jurídico. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  13/295 

Semblanza de Jesús Caballero Ortiz / Miguel Ángel TORREALBA SÁNCHEZ.-- pp. 29-42.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 16 (2021)
Caballero Ortiz,Jesús;   Biografía;   Semblanza Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  14/295 

Fernando Parra Aranguren y mi Manual de Contencioso-Administrativo / Miguel Ángel TORREALBA SÁNCHEZ.-- pp. 25-29.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Parra Aranguren,Fernando Ignacio;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Derecho Contencioso Administrativo   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  15/295 

Fernando Parra Aranguren, editor / Edison Lucio VARELA CÁCERES.-- pp. 31-33.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Parra Aranguren,Fernando Ignacio;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  16/295 

Fernando Ignacio Parra Aranguren .-- pp. 35-45.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Parra Aranguren,Fernando Ignacio;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  17/295 

In memoriam a María Candelaria Domínguez Guillén / Edilia DE FREITAS DE GOUVEIA.-- pp. 47-48.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Domínguez Guillén,María Candelaria;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Resumen

    (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  18/295 

María Candelaria: una referencia de vida en el plano personal y académico / Carlos PEREZ FERNANDEZ.-- pp. 49-53.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Domínguez Guillén,María Candelaria;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  19/295 

Recuerdo de cinco libros de María Candelaria Domínguez Guillén / Emilio SPOSITO CONTRERAS.-- pp. 55-58.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Domínguez Guillén,María Candelaria;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista

  20/295 

Dra. María Candelaria Domínguez Guillén, amiga / Edison Lucio VARELA CÁCERES.-- pp. 59-61.-- En: Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia / Editorial Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia.-- Caracas, 17 (2021)
Domínguez Guillén,María Candelaria;   Biografía Categoría temática primaria Derecho   Historia del Derecho  
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Texto Completo  
Perfil de la revista


295 Registros recuperados

Presentados en esta página: del 1 al 20
Ir al registro no. Presentar registros más

Presentar con el formato: 

Ver selección       Limpiar selección       Enviar selección por e-mail