Derechos y deberes de los pueblos y comunidades indígenas en Venezuela / Rafael BADELL MADRID.-- pp. 115-150.-- En: Revista de Derecho Público.-- Caracas : Editorial Jurídica Venezolana, 169-170 (2022)
Constitución;
Derechos indígenas;
Pueblos indígenas;
Derecho internacional;
Legislación indígena
Derecho Constitucional Derecho Civil Derecho Agrario Derecho Ambiental
Ubicación: Editorial Jurídica Venezolana
Resumen
Nos referimos al derecho de los pueblos y comunidades indígenas en Venezuela desde las regulaciones iniciales en la primera Constitución de 1811 hasta el régimen constitucional de 1999, en el que se reconoció el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas, así como los derechos a la demarcación de las tierras indígenas, al aprovechamiento de los recursos naturales, a la lengua propia, a la educación, a la actividad económica, a la propiedad intelectual colectiva, a la participación política, a la conservación y protección del ambiente y a la protección jurisdiccional y sus respectivas obligaciones, tales como el deber de salvaguardar la integridad y soberanía nacional. Así también comentamos a la regulación de estos derechos en el derecho comparado y en el ámbito internacional. Por último, hacemos algunas consideraciones sobre la violación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en Venezuela. (Resumen del autor)
Texto Completo
Perfil de la revista |