La prisión preventiva de libertad y su aplicación jurídica en Venezuela. Visión analítica / Ricardo Abrahán BRICE MIJARES.-- pp. 31-54.-- En: Revista de Derecho de la Defensa Pública / Defensa Pública.-- Caracas, 2 (2016)
Derecho a la libertad;
Presunción de inocencia;
Privación preventiva
Derecho Penal
Ubicación: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Biblioteca Andrés Aguilar Mawdsley
Resumen
La investigación muestra, desde una visión analítica, el valor esencial que significa particularmente para un Estado de Derecho, que su administración de justicia penal esté centrada permanentemente bajo la correcta aplicación de la prisión preventiva de libertad, ya que las garantías y derechos ciudadanos, en ocasiones, no solamente se encuentran constreñidos o amenazados por la perpetración de un hecho punible, sino, también, por la vehemencia incluso de sanciones, penas y medidas arbitrarias, desproporcionales y por demás injustas, razón que impide naturalmente aceptar la procedencia de esta medida de coerción personal, con base en interpretaciones tan laxas, que pretendan dar por sentado la popular presunción de fuga y obstaculización, sobreponiéndose a la verdadera presunción de inocencia, como un reflejo fiel del mandato constitucional, que prohíbe la imposición de penas anticipadas, cuando no esté acreditada por sentencia definitivamente firme, la responsabilidad penal individual. Por ello, se abordan las exigencias requerida en la tutela cautelar, que dada a su naturaleza exclusivamente procesal, no pueden ser pretexto, de prevención, reiteración delictiva, alarma social y medida de seguridad, al no estar previstas así, en la ley penal adjetiva, por lo que la afirmación de libertad y la interpretación restrictiva, son quienes otorgan o no, vigencia real a la libertad como regla, sobre todo, en aquellos casos, donde la carga, de asegurar el desarrollo de la investigación, se prefiere delegar al imputado, a costa de su propia libertad y no, como es el deber ser, a los órganos estatales, que en definitiva son quienes cuentan con múltiples medios y recursos, para tales fines. (Resumen del autor)
Texto Completo
Perfil de la revista |