1/106 

La Asamblea Nacional, la economía y la emergencia económica en 2016 / Anabella ABADI M.; Carlos GARCIA SOTO.-- pp. 5-11.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 7 (2017)
Asamblea Nacional;   Economía;   Emergencia financiera Categoría temática primaria Derecho Constitucional   Derecho Mercantil  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  2/106 

El control parlamentario sobre el presupuesto público / Jhenny RIVAS ALBERTI.-- pp. 12-24.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 7 (2017)
Control parlamentario;   Presupuesto público Categoría temática primaria Derecho Constitucional  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  3/106 

Militarismo y caudillismo: pilares del régimen y de la República Bolivariana / Juan Carlos REY.-- pp. 25-85.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 7 (2017)
Militarismo;   Caudillismo Categoría temática primaria Derecho Constitucional  

Categoría geográfica:   Venezuela
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  4/106 

Un acercamiento a la persona y pensamiento del padre fundador civil Don Juan Germán Roscio Nieves y la aplicación de sus ideas a la Venezuela actual / Cesar Perez GUEVARA.-- pp. 86-145.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 7 (2017)
Libertad;   Independencia;   Soberanía;   Democracia;   Referendo;   Roscio Nieves, Juan Germán Categoría temática primaria Derecho Constitucional  

Categoría geográfica:   Venezuela   España
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Resumen

    Venezuela nació como una república liberal producto de las cruentas guerras independentistas del siglo XIX en América Latina, lo cual produjo que las instituciones norteamericanas y francesas en las que fundamentalmente se inspiraron nuestros próceres para su faena, encontraran su concreción en esta parte del mundo de una manera vernácula y en ocasiones desacertada. No obstante lo anterior, existieron principios que se conservaron incólumes, y precisamente el control al poder por parte de la ley y la revocatoria del mismo al mandatario por el pueblo, titular de la soberanía convencional, fue uno de los puntos fundamentales en los cuales se fundamentó el nacimiento de nuestra república, y en los que hizo especial mención nuestro padre fundador civil Don Juan Germán Roscio Nieves.
    Exactamente doscientos años después de la publicación en Philadelphia del emblemático libro de Don Juan Germán Roscio Nieves El Triunfo de la Libertad sobre el Despotismo , queremos hacer un contraste de los ideales en base a los cuales influyó dicha obra en el nacimiento de la República de Venezuela, en comparación con la praxis política y jurídica actual, haciendo un análisis particular del proceso revocatorio del año 2016. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  5/106 

El reflejo de los jueces constitucionales en el espejo de la convención americana sobre derechos humanos / Roberto HUNG CAVALIERI.-- pp. 146-169.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 7 (2017)
Derechos humanos;   Juez constitucional;   Convención Americana Categoría temática primaria Derechos Humanos  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Resumen

    Con el desarrollo jurisprudencial del Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, especialmente en cuanto a la interpretación conforme de las normas internas de los Estados partes del sistema, incluso de sus textos constitucionales, la función de los jueces constitucionales y la calidad de las decisiones de la jurisdicción constitucional, son de vital importancia para lograr estándares aceptables de protección de derechos humanos en la región. Es en tal sentido que, además de los diversos estudios y mediciones que puedan hacerse de la situación de los derechos humanos en determinado Estado, de la lectura de las sentencias dictadas por los jueces, en especial de los constitucionales, que se refieran y se pronuncien respecto de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, puede también hacerse una valoración sobre dicha situación en ese Estado. En el presente ensayo se hará un análisis descriptivo de específicas decisiones del juez constitucional venezolano, específicamente de decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, así como del juez chileno, mediante sentencias del Tribunal Constitucional y de la Corte Suprema, sobre la recepción y acogimiento de la jurisprudencia del tribunal internacional de protección, dejando al lector el sacar sus propias conclusiones. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  6/106 

La interpretación y ejecución de sentencias de los órganos internacionales sobre derechos humanos. Estudio comparativo en Alemania, España y Venezuela / Alexander ESPINOZA.-- pp. 170-205.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 7 (2017)
Derechos humanos;   Derecho comparado Categoría temática primaria Derecho Comparado   Derecho Internacional   Derechos Humanos  

Categoría geográfica:   Alemania   España   Venezuela
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  7/106 

De la construcción parlamentaria del sentido común / Luis BARRAGÁN J..-- pp. 209-247.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Parlamentarios;   Parlamento;   Poder Legislativo;   Democracia Categoría temática primaria Derecho Constitucional   Ciencias Políticas  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  8/106 

El derecho a la participación en el pensamiento republicano de Francisco Javier Yanes / Alberto BLANCO-URIBE QUINTERO.-- pp. 248-264.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Derecho a la participación;   Yanes, Francisco Javier;   Participación ciudadana;   Estado social de derecho Categoría temática primaria Derecho Constitucional  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  9/106 

El ocaso de los derechos fundamentales. La represión policial. España Franquista y Venezuela / Jhenny RIVAS ALBERTI.-- pp. 265-306.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Derechos fundamentales;   Derechos humanos;   Represión policial Categoría temática primaria Derechos Humanos  

Categoría geográfica:   España   Venezuela
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  10/106 

Efecto irradiante del derecho de reunión en el derecho de policía (Primera parte) / Alexander ESPINOZA.-- pp. 307-352.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Policía;   Organos policiales;   Control público Categoría temática primaria Derecho Penal   Criminología  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  11/106 

Dictadura, transición y corrupción. Algunas lecciones del caso chileno / Claudio NASH.-- pp. 353-408.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Dictadura;   Transición política;   Corrupción Categoría temática primaria Derecho Administrativo  

Categoría geográfica:   Chile
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  12/106 

As complexas relações entre direito e política Um estudo do fenômeno da judicialização como decorrência de múltiplas causas e que deve ser analisado por distintas abordagens / Mônia Clarissa HENNIG LEAL; Felipe DALENOGARE ALVES.-- pp. 409-430.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Derecho;   Política;   Legalización;   Legalización de la política;   Legalización de la ley Categoría temática primaria Derecho Constitucional   Derecho Internacional Público  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Resumen

    O presente trabalho expõe o resultado de uma pesquisa bibliográfica desenvolvida sob a temática da judicialização, tendo por objetivo principal analisar, sob os contornos do constitucionalismo contemporâneo, este fenômeno que desencadeia tanto a judicialização da política, quanto a judicialização do próprio direito, ocasionado por um natural protagonismo do Poder Judiciário em detrimento dos Poderes políticos. Para tanto, realizouse um estudo, abordando os principais aspectos referentes ao tema, objetivandose, ao final, demonstrar que a judicialização é um fenômeno universal complexo, que se reveste em gênero do qual decorrem espécies (da política e do direito), as quais podem ser estudadas sob diferentes abordagens, possuindo múltiplas causas. No decorrer do trabalho, buscouse o esclarecimento às questões importantes que permeiam a temática, como: qual a abrangência do termo judicialização? Quais as principais causas da judicialização? Sob quais abordagens deve ser estudada a judicialização da política? Por fim, é possível concluir que o processo de judicialização das questões até então tidas como exclusivas ou predominantemente atribuídas aos Poderes políticos é um processo histórico compatível com os preceitos da ordem constitucional contemporânea, sendo que seu estudo tem ocorrido de forma generalista, com uma utilização indiscriminada do termo, desconsiderandose as múltiplas abordagens e causas que as diferentes espécies podem ser estudadas. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  13/106 

La evolución de la justicia constitucional en Bolivia. Apuntes sobre el modelo de control concentrado y plural de constitucionalidad / Alan E. VARGAS LIMA.-- pp. 431-557.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Justicia constitucional;   Control;   Tribunal Constitucional Categoría temática primaria Derecho Constitucional  

Categoría geográfica:   Bolivia
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Resumen

    Para desarrollar la fundamentación doctrinal del tema propuesto, se hará una breve referencia a los valores supremos y principios fundamentales sobre los cuales ahora se estructura el Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo a las normas de la Constitución vigente, haciendo énfasis en la supremacía constitucional, la jerarquía normativa y el bloque de constitucionalidad, para luego centrar el análisis en la evolución histórica del control de constitucionalidad en Bolivia, así como los principales antecedentes de la creación del Tribunal Constitucional en el país, examinando la configuración actual del sistema de control de constitucionalidad a partir de la Constitución aprobada el año 2009, hasta su más reciente manifestación jurisprudencial, como control de carácter concentrado y de naturaleza plural, distinta de otras formas de control existentes en el Derecho Comparado. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  14/106 

Análisis de la sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia el 1° de marzo de 2016, mediante la cual suprime la competencia constitucional de control político de la Asamblea Nacional, sobre el Gobierno y la Administración Pública Nacional / José PEÑA SOLIS.-- pp. 558-588.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Competencia constitucional;   Control político;   Administración pública;   Asamblea Nacional;   Sala Constitucional Categoría temática primaria Derecho Constitucional  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  15/106 

Los límites del control de constitucionalidad sobre los actos parlamentarios de la Asamblea Nacional / Alejandro GALLOTTI.-- pp. 589-650.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Control constitucional;   Actos parlamentarios;   Asamblea Nacional;   Cuerpos legislativos;   Poder Legislativo Categoría temática primaria Derecho Constitucional  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  16/106 

La revisión constitucional y su impacto sobre la cosa juzgada / Víctor JIMÉNEZ ESCALONA.-- pp. 651-703.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Cosa juzgada Categoría temática primaria Derecho Constitucional   Derecho Procesal (Civil)  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  17/106 

Análisis Crítico de la Facultad de Jurisdicción Normativa auto atribuida por la Sala Constitucional en Venezuela y consideraciones especiales sobre el amparo / Gustavo A. DOMINGUEZ FLORIDO.-- pp. 704-719.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Amparo;   Derechos y garantias constitucionales Categoría temática primaria Derecho Constitucional  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  18/106 

Acerca de una nueva y correcta interpretación del numeral 4° del artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales / Ricardo BARONI UZCATEGUI.-- pp. 720-737.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 8 (2017)
Amparo;   Derechos y garantias constitucionales;   Inadmisibilidad;   Prescripción;   Caducidad Categoría temática primaria Derecho Constitucional  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Resumen

    Por casi treinta años la jurisprudencia y doctrina nacional ha interpretado que el numeral 4° del artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo Constitucional Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, consagra un plazo de caducidad de seis (6) meses como supuesto de inadmisibilidad de la acción de amparo constitucional, y así ha sido asumido y aceptado prácticamente por unanimidad por jueces y abogados litigantes. Sin embargo, de una relectura de esa norma y partiendo de un enfoque diferente que tienda a abrir las puertas a la acción de amparo constitucional, nuestro principal y más importante y expedito medio judicial de tutela constitucional de los derechos humanos, se evidencia que esa norma nunca consagró un lapso de caducidad para el ejercicio de la acción de amparo como causal de inadmisibilidad. (Resumen del autor)

Texto Completo  
Perfil de la revista

  19/106 

La Constitución y los derechos humanos / Armando Luis BLANCO GUZMÁN.-- pp. 741-761.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 9 (2017)
Constitución;   Derechos humanos Categoría temática primaria Derecho Constitucional   Derechos Humanos  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista

  20/106 

Efecto irradiante del derecho de reunión en el derecho de policía (Segunda parte) / Alexander ESPINOZA.-- pp. 762-821.-- En: Revista Electrónica de Investigación y Asesoría Jurídica de la Asamblea Nacional / Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Dirección de Investigación y Asesoría Jurídica. División de Estudios y Representación. Instituto de Estudios Constitucionales.-- Caracas, 9 (2017)
Policía;   Organos policiales;   Control público Categoría temática primaria Derecho Penal   Criminología  
Ubicación: Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Texto Completo  
Perfil de la revista


106 Registros recuperados

Presentados en esta página: del 1 al 20
Ir al registro no. Presentar registros más

Presentar con el formato: 

Ver selección       Limpiar selección       Enviar selección por e-mail