Una aproximación al debido proceso como garantía vital / Jim Douglas MORANTES MONZÓN.-- pp. 68-95.-- En: Rechtsstaat Estado de Derecho / Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Criminológicas.-- Mérida, 1 Especial (2022)
Garantías;
Debido proceso;
Educación;
Verdad;
Justicia
Derecho Derecho Procesal
Ubicación: Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Criminológicas
Resumen
La cultura occidental, ha sido forjada por ideólogos y visionarios con aportes y premisas en pro de la humanidad, su estigma trata de convencer a la sociedad para continuar por el camino de la paz, del entendimiento, de la vida buena, saludable y justa, protegida por el estado de derecho, que a pesar de la adversidad, corrupción e inequidad, batalla con principios normativos y garantías constitucionales en pro de la reivindicación social. El debido proceso, depura y neutraliza, combate el mal en cada paso del procedimiento institucional, ataca y desarticula el tráfico de influencias, el dominio del capital y el deterioro de los valores éticos y morales, por ende sin equivocación a confusión, el principal bastión de la humanidad, es la educación por ser la base fundamental de la familia, cuyo núcleo, es el epicentro de la sociedad lo cual permite tener instituciones autónomas, sólidas y flexibles que establecen, tipifican, regulan, defienden y garantizan la equidad mediante esa garantía vital, pilar que evoca la verdad para responder a la justicia como norte del derecho. (Resumen del autor)
Texto Completo
Perfil de la revista |