Entendimientos iniciales sobre el stalking / Priscila CANEPARO DOS ANJOS; Maurício Dalri Timm DO VALLE.-- pp. 4-22.-- En: Dictum / Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad Yacambú.-- Barquisimeto, 2 (2023)
Stalking;
Stalker;
Cybertalking;
Víctimas de stalking;
Ley Maria da Penha
Derecho
Categoría geográfica:   Brasil
Ubicación: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Universidad Yacambú
Resumen
El stalking es todavía un instituto poco discutido por la doctrina mundial. Es importante destacar que muchas de sus definiciones aún carecen de reproducción en los ordenamientos jurídicos estatales y, también, cuando están presentes, acaban comprendiendo muchas dudas y poca efectivización práctica. En este sentido, a través de un estudio bibliográfico y jurisprudencial, pretendemos analizar, aunque de forma incipiente, la definición de stalking por la doctrina mundial más calificada, así como las características y adjetivos de la persona llamada stalker, los logros psicológicos, físicos y mentales para la víctima de stalking, así como algunas áreas específicas de stalking, contextualizadas en la época contemporánea, como el cyberstalking y el stalking en el ambiente universitario. Además, a través del método comparativo, el estudio se centrará en la aplicación de la Ley Maria da Penha (Brasil), con el fin de tener una perspectiva concreta de la aplicación de responsabilidades al autor de una práctica tan perjudicial. Por último, se dice que se pretende, con este estudio, dilucidar puntos básicos del stalking y animar a la comunidad académica y a los gobiernos nacionales a debatir y aplicar medidas contra esta práctica. (Resumen del autor)
Texto Completo
Perfil de la revista |