La escuela en la creación de síntomas sociales en los niños / Felipe A. CABALLERO R..-- pp. 26-38.-- En: Relación Criminológica / Universidad de Carabobo, Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Penales y Criminológicas.-- Valencia, 20 (2009)
Hiperactividad;
Escuela;
Síntomas;
Niños
Sociología Jurídica
Ubicación: Universidad de Carabobo
Resumen
Una nueva modalidad diagnóstica es acogida con frecuencia en las instituciones escolares para tipificar el comportamiento de algunos alumnos. Este diagnóstico es el de hiperactividad, que comprende que ese alumno en forma constante se muestra inquieto, no acata las órdenes, molesta a sus otros compañeros y al mismo tiempo, se muestra distraído y con escasa atención, obteniendo un bajo rendimiento académico. Esto hace que sea remitido al médico y al psicólogo, a fin de determinar en el alumno las fallas que manifiesta. Para comprender esta situación, se llevó a cabo un estudio de casos que son atendidos en la Unidad de Psicología del Centro de Atención Médica Integral del Municipio Libertador del Estado Carabobo. De una población de 186 niños y adolescentes atendidos en el primer semestre del año 2009, se tomaron 26 casos donde aparece un informe del docente. Se procedió a realizar una categorización de los signos que describían el comportamiento del alumno, destacándose la hiperactividad, la atención dispersa, desmotivación, agresividad, no acatamiento de las normas, impulsividad, trastorno de conducta y bajo rendimiento. Como conclusión, estos resultados forjan la percepción de que es el niño donde se haya la explicación de su conducta disruptiva en el aula, más que la dinámica entre el alumno y el docente. Por otra parte, se refuerza la idea, de que factores de orden orgánico, son responsables de la conducta manifiesta por estos alumnos, cuando se trata de una problemática de orden social. De tal manera, que es necesario orquestar acciones que sensibilicen al docente del rol que representan para los alumnos en el aula. (Resumen del autor)
Texto Completo
Perfil de la revista |